martes, 28 de octubre de 2014

Que Dice La Biblia Acerca Del Verdadero Día Del Reposo

La mayoría de cristianos profesos observan el domingo. Sin embargo, el pueblo judío (y algunas otras personas) guardan el sábado (Sabbat). ¿Era este día sólo para los judíos, o solamente para la antigua Israel? ¿Establece el Nuevo Testamento al domingo como el Día del Señor? — o ¿está el sábado aún en efecto? ¿Hace esto alguna diferencia? De ser así, ¿cuál día es el día de reposo cristiano? ¿Puede esto ser PROBADO?
Dentro de poco tiempo, nuestro mundo va a sufrir trastornos que nos sacarán a todos del sopor de la rutina. ¡Todo va a cambiar en un futuro muy cercano! El hombre ya es capaz de destruirel planeta que habitamos. Y la historia demuestra que cuando el hombre inventa poderosas armas de destrucción, siempre acaba utilizándolas enalguna guerra.

¿Sabía usted que la obediencia al mandamiento de guardar elverdadero día de descanso santificado por Dios, afecta directamente la posibilidad de que recibamos la vida eterna en su Reino? ¿Sabía que el precepto referente al verdadero día de reposo es—y siempre ha sido—un mandamiento por medio del cual Dios "prueba" al ser humano?

¿Cuál es el día de reposo según la Biblia?
Jesucristo enseñó: "No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios" (Lucas 4:4). También aclaró que la Biblia no se contradice a sí misma, pues dijo: "La Escritura no puede ser quebrantada" (Juan 10:35).

El apóstol Pablo habló más sobre el tema, diciendo: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16-17).
Si estamos dispuestos a creer estas palabras inspiradas, no será difícil entender este importante tema, pues la Biblia habla desde el Génesis hasta el Apocalipsis sobre el verdadero día de descanso que Dios estableció. En realidad, este es uno de los temas más claros y fáciles de entender en toda la Biblia; siempre y cuando lo estudiemos con el deseo sincero de saber la verdad y sin temor del "qué dirán". Recuerde que en los días de Jesucristo, muchos líderes religiosos sabían que Él era el Cristo, pero no lo reconocían precisamente por esto: "Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios" (Juan 12:43).

Veamos, pues, las pruebas claras y contundentes sobre cuál es el verdadero día de reposo que ordena el Dios Todopoderoso. Comencemos nuestra búsqueda imaginándonos en una isla desierta con una Biblia y un calendario como únicos materiales escritos que hemos salvado del naufragio. Supongamos que hemos olvidado el día que guardábamos anteriormente y que ahora muy sinceramente queremos indagar la verdad.
¿Por qué? ¡Porque la Biblia jamás ordena a nadie observar el domingo como día semanal de adoración! Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, vemos que todos los siervos fieles de Dios, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, observaron el día de reposo el séptimo día de la semana (desde el atardecer del viernes hasta el atardecer del sábado); jamás el domingo, que es el primer día de la semana. Y los cristianos seguirán guardando este mismo día de reposo, el sábado, durante los mil años del reinado de Jesucristo en la Tierra (ver Apocalipsis20:4-6; Isaías 66:22-24).

En Marcos 2:23-28, vemos a Jesús permitiendo que sus discípulos arranquen espigas para comer mientras atraviesan los campos en sábado. Los fariseos, que habían agregado al mandamiento sobre el sábado más de 60 legalismos de su propia invención, se lanzan a criticar. Pero Jesús tranquilamente responde: "El sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sábado. Por tanto, el Hijo del hombre es Señor aun del sábado" (vs. 27-28).

Cristo no dijo que el sábado fuera hecho para los judíos sino para "el hombre". Dijo que Él es Señor no del domingo sino del sábado. Jesús no dio el menor indicio de haber abolido el mandamiento que ordena guardar el sábado. Más bien demostró tanto aquí como en los versículos que siguen, cómo se debe guardar este día de descanso de un modo más significativo. Recuerde: Jesús dijo que el sábado fue hecho "por causa del hombre", ¡para que el hombre lo guardara! Mucho antes de que existiera el pueblo judío.

Génesis 2:2-3 comienza a esbozar la respuesta: "El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y reposó el séptimo día de todo cuanto había hecho. Entonces bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación".
Notemos que Dios "concluyó" o completó su obra de creación reposando el séptimo día de la semana. La palabra "sábado" es intercambiable con la expresión "día de reposo". Se deriva de la palabra hebrea shabath que literalmente significa "reposo" o el hecho de cesar algo. Dios creó el sábado reposando ese día y cesando de crear cosas materiales. Además lo "bendijo" y lo "santificó", o sea que lo apartó para un uso santo. Al bendecir y santificar el séptimo día o sábado como su día de reposo, ¡y ningún otro!, Dios demostró que su presencia está en ese día de un modo muy especial. De todos los días de la semana, solamente el sábado señala hacia Dios de una manera especial como el verdadero Dios, Creador y dueño de todo el Universo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario